Si desea agregar emoción a su vida, es posible que desee considerar mudarse al extranjero. Cuando busque un nuevo lugar para vivir, querrá considerar lugares que ofrezcan varias cosas para hacer todos los días y califiquen como los más seguros o asequibles para usted. Una opción que debes considerar es Japón.
Japón tiene ciudades que muchos expatriados llaman hogar mientras trabajan o estudian en el extranjero o viven como residentes permanentes. Con tantos vecindarios para elegir, es posible que le resulte difícil encontrar un lugar adecuado para usted.
Hemos compilado una lista de lo que consideramos los mejores lugares para vivir en Japón. Al conocer la habitabilidad, la seguridad y la asequibilidad de cada vecindario, puede reducir sus opciones antes de mudarse a su destino ideal y ahorrar tiempo preguntándose «¿dónde viven los expatriados en Japón?»
1. Kioto
Al preguntarse «¿cuál es la ciudad más segura de Japón?», muchas personas consideran que Kioto, la antigua capital de Japón, antes que Tokio, es una de sus mejores opciones.
Caminabilidad:
La mayoría de los residentes de Kioto encuentran la ciudad fácil de recorrer debido a sus calles llanas y cuadriculadas, lo que la hace ideal para caminar o andar en bicicleta. El diseño de la ciudad también te facilita viajar en tren, metro o taxi.
Tasas de crimen:
Kioto tiene relativamente bajas tasas de criminalidad, por lo que es una de las ciudades más seguras de Japón. A pesar de esta baja tasa, debe tomar precauciones donde quiera que vaya para evitar problemas.
Número de expatriados:
Como popular destino turístico y centro cultural, Kioto alberga a más de 60 000 expatriados.
Conclusiones clave:
- Las industrias económicas vitales de Kioto incluyen la tecnología de la información, la electrónica y los productos artesanales tradicionales. El distrito Gion de la ciudad alberga varios restaurantes, mercados y espectáculos de geishas.
- Kioto alberga varios lugares de interés cultural, como templos budistas y santuarios sintoístas.
- El costo de vida promedio en Kioto es de ¥ 150,000, o aproximadamente $ 1,369 por mes.
- Aunque la ciudad tiene un bajo índice de criminalidad, aún debe tomar precauciones cuando sea necesario; el área también es propensa a terremotos y tsunamis ocasionales.
2. Fukuoka
Otro contendiente en nuestra lista de los mejores lugares para vivir en Japón es la ciudad de Fukuoka. La ciudad se encuentra en la costa norte de la isla de Kyushu.
Caminabilidad:
Fukuoka tiene varios centros comerciales y restaurantes a los que puedes acceder fácilmente. Hay menos aglomeraciones al caminar por las calles y viajar en trenes urbanos, por lo que es ideal para la residencia permanente de alguien.
Algunas áreas notables de la ciudad que incluyen estas instalaciones incluyen:
- Tenjín
- hakata ekimae
- chuo-ku
- Nakasu
Tasas de crimen:
Fukuoka es otra de las ciudades más seguras de Japón. Tiene un baja tasa de criminalidadpero es posible que desee mantenerse alerta para evitar delitos menores, como vandalismo o robo.
Número de expatriados:
Más de 20.000 expatriados viven en la ciudad capital de Fukuoka. Es una de las ciudades más grandes de Japón, ocupando el quinto lugar en el tamaño de la población de la nación.
Conclusiones clave:
- Fukuoka es una de las ciudades emergentes más destacadas de Japón, lo que anima a los expatriados interesados a participar en el espíritu empresarial.
- Es más asequible y menos concurrida que otras ciudades, a pesar de su gran tamaño de población.
- El costo de vida promedio en Fukuoka es de ¥ 135,733, o aproximadamente $ 1,236 por mes.
- Tiene un clima subtropical húmedo, con veranos cálidos y húmedos e inviernos templados.
3. Yokohama
Yokohama es la segunda ciudad más grande de Japón y sirvió como uno de los principales puertos del país después de terminar el aislamiento del país a mediados del siglo XIX.
Caminabilidad:
Yokohama tiene varias carreteras que brindan a los peatones un camino abierto para atravesar la ciudad. La estructura de la ciudad es más compacta y menos extendida que Tokio, lo que permite a los viajeros explorar sin sentirse abrumados por el tamaño de la ciudad.
Tasas de crimen:
Yokohama tiene una baja tasa de criminalidad. Al igual que otras áreas de Japón, debe esperar lo inesperado y mira tu entorno por cualquier cosa sospechosa. Algunos delitos con los que se pueden encontrar los expatriados incluyen carteristas y estafas.
Número de expatriados:
Como una de las ciudades más grandes de Japón, tiene una gran población de más de tres millones de personas. Más de 90.000 expatriados viven en la ciudad, específicamente en los distritos de Yamate-cho y Minato Mirai.
Conclusiones clave:
- Yokohama es la segunda ciudad más grande de Japón, en términos de población. Es una ciudad portuaria económicamente próspera, que prospera gracias a su importancia en las industrias de semiconductores, transporte marítimo y biotecnología.
- Muchos expatriados disfrutan de Yokohama por su clima templado, centros deportivos, museos y restaurantes.
- La media costo de la vida en Yokohama es de 122.975,46 yenes, o aproximadamente 1.123,31 dólares al mes.
- Aunque Yokohama es una de las ciudades más caras para vivir para los expatriados, es menos costosa que Tokio.
4. Osaka
Osaka, es una excelente opción para expatriados que buscan residencia en un gran entorno urbano, adecuado para un estilo de vida activo.
Caminabilidad:
Osaka califica como una de las ciudades más transitables de Japón. Hacer mandados diarios, como ir al supermercado, al banco o al centro comercial, es fácil para la mayoría de los residentes. Existen varias líneas de tren en toda la ciudad para ayudarlo a llegar a su destino más rápido y de fácil acceso a pie.
Tasas de crimen:
A pesar de que hay seguro áreas en todo Osaka, y la ciudad tiene una tasa de criminalidad generalmente baja, los delitos pueden ocurrir con más frecuencia que en otras ciudades de bajo riesgo. Las áreas que debe evitar en Osaka incluyen Shinsekai, Tobita y Airin/Kamagasaki.
Número de expatriados:
Osaka tiene más de 230 000 expatriados que viven en sus barrios y distritos, incluidos Umeda, Namba y Nishi-ku.
Conclusiones clave:
- Osaka es una de las áreas más caras de Japón, pero tiene una gran prosperidad económica en varias industrias, incluidas la electrónica, la distribución y las comunicaciones.
- El costo de vida promedio para una persona soltera que reside en Osaka equivale a ¥ 116,608, o aproximadamente $ 1,062 por mes.
- La mayoría de la gente disfruta de Osaka por sus extensas vías fluviales, su eficiente transporte público, su animada vida nocturna y su gastronomía.
5. Nagoya
Nagoya es la cuarta ciudad más grande de Japón y califica como uno de los mejores lugares para vivir.
Caminabilidad:
Nagoya tiene un gran puerto y un puente de fácil acceso para las personas que quieren caminar o andar en bicicleta por la ciudad. Algunas áreas a las que puede acceder incluyen el Acuario de Nagoya, el Museo Antártico Fuji y el Parque de atracciones Sea Train Land.
Tasas de crimen:
Nagoya tiene delincuencia baja tarifas Algunos vecindarios, como los distritos de entretenimiento de Sakae o Naka-ku, pueden ser más propensos a riesgos delictivos que otras áreas.
Número de expatriados:
Nagoya tiene más de 140.000 expatriados que residen en sus comunidades.
Conclusiones clave:
- Nagoya es un centro económico para su industria automotriz. También es la sede de los equipos médicos y electrónicos marinos de Furno.
- Su costo de vida es de aproximadamente ¥ 127,952 o $ 1,165 por mes.
- Sus calles son accesibles a pie o en automóvil, pero no cuenta con trenes y subterráneos convenientes.
6. Kōbe
Mucha gente considera que la ciudad portuaria de Kobe es uno de los mejores lugares de Japón para que vivan los expatriados.
Caminabilidad:
Puede visitar varios restaurantes, tiendas y clubes dentro de los principales centros de la ciudad. Puede caminar por las calles sin preocuparse por los atascos de tráfico o los trenes llenos de gente. La mayoría de las calles son estrechas y dan cabida a personas que no conducen.
Tasas de crimen:
Al igual que otras regiones de Japón, Kobe tiene un nivel relativamente bajo tasa de criminalidad. Sin embargo, no es raro que las personas se involucren en la venta o el uso de drogas.
Número de expatriados:
Kobe tiene aproximadamente 42,000 expatriados de más de 120 países extranjeros.
Conclusiones clave:
- Kobe tiene un ambiente pintoresco debido a su ubicación cerca de la bahía de Osaka y la cordillera de Rokko.
- Tiene un clima subtropical húmedo con veranos calurosos e inviernos frescos o fríos.
- El costo de vida en esta ciudad es de aproximadamente $1,674 o ¥183,262.82 por mes.
7. Kagoshima
Kagoshima es una de las ciudades más grandes de Japón, lo que la convierte en un destino ideal para las personas interesadas en vivir allí.
Caminabilidad:
Kagoshima tiene varios parques a los que se puede acceder caminando por sus concurridas calles.
Tasas de crimen:
Kagoshima no experimenta mucho crimen o violencia.
Número de expatriados:
Alrededor de 10.000 expatriados viven en las comunidades de Kagoshima.
Conclusiones clave:
- El hito natural más emblemático de Kagoshima es el volcán Sakurajima.
- La gente disfruta de Kagoshima por sus climas subtropicales, jardines botánicos y
- El costo de vida mensual promedio en Kagoshima es de alrededor de ¥ 119,712.16 o $ 1,091.
- Varias instalaciones médicas y educativas atienden a los residentes internacionales.
8. Kawasaki
Kawasaki podría ser ideal para las personas interesadas en vivir en el área metropolitana de Tokio.
Caminabilidad:
Los senderos para peatones de Kawasaki son lo suficientemente anchos como para albergar a decenas de personas. Puede encontrar puentes peatonales dispersos en varios lugares en Kawasaki o Kanagawa.
Tasas de crimen:
Kawasaki tiene bajas tasas de criminalidadpero algunos delitos menores notables incluyen robo de vehículos, robo de propiedad o vandalismo.
Número de expatriados:
Más de 5000 expatriados viven en Kawasaki.
Conclusiones clave:
- Kawasaki tiene varias fábricas para la industria pesada y de alta tecnología que construye su economía.
- El costo de vida es de aproximadamente ¥207,399.21 o $1,891 por mes.
- Es la octava ciudad más poblada del país.
9. Naha
Naha es una ciudad ideal para vivir si te gustan los ambientes veraniegos.
Caminabilidad:
Las calles de Naha son muy transitables. Puede acceder fácilmente a pie a varios mercados de alimentos, museos y playas. También tienes la opción de alquilar un coche cuando el transporte público se vuelve limitado.
Tasas de crimen:
Aunque Naha tiene una baja tasa de criminalidad, hay algunos casos de crimen en áreas específicas, incluidas la ciudad de Naha, la ciudad de Okinawa y Chatan-cho. Ocasionalmente ocurren robos, vandalismo y delincuencia juvenil organizada.
Número de expatriados:
Como la parte más grande de la prefectura de Okinawa, Naha tiene más de 14 000 expatriados que residen en la región.
Conclusiones clave:
- Las amplias opciones de transporte de Naha facilitan que los residentes atraviesen el área urbana.
- El costo de vida promedio en Naha equivale a ¥ 171,281 o alrededor de $ 1,563 por mes.
- La calle comercial Kokusai Dori tiene varias tiendas que venden varios tipos de productos.
- Es el centro político, económico y educativo de la Prefectura de Okinawa.
- Su clima tiene veranos calurosos e inviernos templados.
10. Tokio
La capital de Japón podría ser una opción ideal para ti si quieres experimentar cosas nuevas todos los días. Es una de las ciudades más caras de Japón, pero también uno de los destinos más destacados para expatriados.
Caminabilidad:
Viajar al trabajo en Tokio es una experiencia placentera para muchos visitantes y residentes. La ciudad tiene varias calles sinuosas que albergan varias instalaciones. Con varias instalaciones cercanas entre sí, no tiene que perder el tiempo para llegar a los destinos deseados.
Tasas de crimen:
A pesar de su gran tamaño, Tokio es una de las ciudades más seguras de Japón debido a su bajas tasas de criminalidad. Algunas áreas son más propensas a la delincuencia, como Kabukicho y Roppongi.
Número de expatriados:
Más de 550.000 expatriados residen en el centro de Tokio. Aunque varios expatriados pueden vivir en cualquier zona de Tokio, muchos de ellos viven en barrios cercanos a los distritos de Minato-ku y Shibuya-kyu.
Conclusiones clave:
- Tokio es uno de los destinos de expatriados más populares y caros de Japón.
- El costo de vida promedio en Tokio cada mes equivale a aproximadamente ¥ 120,760.85 o $ 1,100.
- Tiene un sistema de transporte público estable que se adapta a estilos de vida ocupados y relajados.
11. Sapporo
Otro lugar asequible que tal vez quieras considerar cuando vivas en Japón es Sapporo.
Caminabilidad:
Sapporo tiene calles dispuestas en forma de cuadrícula, lo que facilita que las personas viajen por la ciudad y accedan a sus atracciones. Muchos de ellos están a poca distancia. Las calles también cuentan con cruces peatonales bien definidos para mejorar la seguridad entre conductores y peatones.
Tasas de crimen:
Sapporo tiene un tasa de criminalidad muy bajapor lo que es una de las ciudades más seguras de Japón.
Número de expatriados:
Sapporo tiene una población de expatriados de unas 15.000 personas.
Conclusiones clave:
- Las calles cuadriculadas de Sapporo son fácilmente accesibles e identificables.
- El costo de vida es de alrededor de $ 1,644 o ¥ 180,067 por mes.
- Las industrias más importantes en su economía son la tecnología de la información, el comercio minorista y el turismo.
- Sapporo tiene un clima continental húmedo con veranos cálidos y húmedos e inviernos fríos y nevados; los veranos son generalmente menos calurosos que en otras áreas de Japón.
12. Sendái
Sendai podría ser un lugar ideal para vivir si desea disfrutar de las atracciones turísticas o participar en festivales locales.
Caminabilidad:
Sendai tiene varias carreteras que conectan con otras áreas circundantes.
Tasas de crimen:
Sendai es una ciudad relativamente segura con bajas tasas de criminalidad; lo mejor sería estar alerta a las estafas o carteristas.
Número de expatriados:
Casi 14.000 expatriados viven dentro de las comunidades de Sendai.
Conclusiones clave:
- La economía de Sendai se basa en las industrias de servicios y venta al por menor.
- Los costos de vivienda son menores en Sendai que en otras ciudades caras; el costo de vida es de aproximadamente ¥ 181,378 o $ 1,655 por mes.
- Sendai tiene un clima subtropical húmedo que trae veranos cálidos y húmedos e inviernos frescos y secos.
13. Nara
Nara es una ciudad del norte que limita con la prefectura de Kyoto con montañas en el sur y noreste y tierras bajas en el noroeste.
Caminabilidad:
La mayoría de los puntos de referencia y atracciones de Nara se encuentran a poca distancia unos de otros. Puede encontrar algunos de estos puntos de referencia significativos, incluidos los santuarios y templos sintoístas, como el Templo Todai-ji, hogar del venerado Daibutsu, en el Parque Nara-koen.
Muchos residentes de Nara pueden ver ciervos sika deambulando por las calles o los parques de la ciudad. Las calles de Nara no están abarrotadas y alientan a los visitantes a explorar varios lugares todos los días libremente.
Tasas de crimen:
Nara tiene una baja tasa de criminalidad; sería prudente mantenerse alerta mientras viaja por la ciudad y mantener sus pertenencias seguras cuando las guarde en su casa o las lleve.
Número de expatriados:
Más de 11.000 expatriados viven en Nara, Japón.
Conclusiones clave:
- Nara tiene una sólida economía basada en el turismo.
- El costo de vida es de alrededor de $ 1,249 por mes, o ¥ 136,672.45.
- Sus templos y santuarios históricos son símbolos icónicos que muestran las primeras civilizaciones de Japón.
14. Nagasaki
Nagasaki es otro destino que recomendamos para una residencia a largo plazo.
Caminabilidad:
Aunque puede caminar por la ciudad, también puede viajar en tranvía a la mayoría de las áreas más populares de la ciudad.
Tasas de crimen:
Nagasaki tiene un índice de criminalidad bajopero te recomendamos estar atento cada vez que camines por las calles.
Número de expatriados:
Más de 11.000 expatriados viven en los distritos de Nagasaki.
Conclusiones clave:
- El costo de vida de Nagasaki es de aproximadamente $ 1,573 por mes o ¥ 172,196.
- Las principales áreas comerciales y residenciales tienen una excelente vista a una gran bahía.
15. Utsunomiya
Otro destino que es un punto de acceso turístico es la ciudad de Utsunomiya. Muchas personas encuentran que es un lugar adecuado para trabajar cómodamente mientras forman una familia.
Caminabilidad:
La mayor parte de Utsunomiya lugares históricos se encuentran dentro de un radio de 20 minutos a pie desde la estación de tren de la ciudad y las aceras conectadas, lo que la califica como una de las ciudades más transitables de Japón.
Tasas de crimen:
Cuando vives en Utsunomiya, eres menos probabilidades de experimentar vandalismo, robo de vehículos o discriminación.
Número de expatriados:
Aproximadamente 36.000 expatriados viven en los barrios de Utsunomiya.
Conclusiones clave:
- Es rica en cultura histórica.
- El costo de vida mensual es de ¥141,385.90 o $1289.
- Cuenta con excelentes bares y clubes nocturnos.
16. Saitama
Otra opción que consideramos un excelente entorno urbano para vivir es la ciudad capital de la Prefectura de Saitama.
Caminabilidad:
La mayoría de las calles de Saitama son transitables para sus ciudadanos. La ciudad se asienta sobre varias tierras bajas y mesetas a menos de 20 metros sobre el nivel del mar. Un hito que define la parte occidental de la ciudad es el río Arakawa.
Tasas de crimen:
Viajar por Saitama durante el día es seguro debido a la baja temperatura de la ciudad. tasas de crimen. Sin embargo, sería prudente limitar su tiempo al aire libre por la noche para evitar atracos, robos o vandalismo.
Número de expatriados:
Saitama tiene más de 150.000 expatriados en su comunidad.
Conclusiones clave:
- La economía de Saitama prospera gracias a los negocios comerciales; varios de sus distritos también participan en la fabricación de productos, incluidos productos automotrices, alimentarios y ópticos.
- Está a unos 15 a 30 kilómetros de Tokio, lo que lo convierte en un destino ideal para los viajeros urbanos.
- El costo de vida promedio en Saitama es de ¥ 207,436.62, o alrededor de $ 1,896 por mes. Estos costos pueden aumentar según el alquiler que pague o la cantidad de servicios públicos que compre.
- El Saitama New Urban Center sirve como el distrito comercial general de la ciudad.
17. Omotesando
Este exquisito barrio ubicado en Tokio podría ser una imagen que te venga a la cabeza cuando alguien te pregunte, «¿dónde viven los ricos en Japón?» Muchos lo consideran uno de los destinos de compras de lujo más importantes del país.
Caminabilidad:
Las calles de Omotesando unen Harajuku y Aoyama para el tránsito de vehículos y peatones. Mientras que sus calles principales exhiben tiendas y boutiques de moda de lujo, sus calles laterales tienen varios pequeños restaurantes y tiendas.
Tasas de crimen:
Al igual que otras áreas de Tokio, Omotesando tiene tasas de criminalidad bajas que es menos probable que encuentres. Viajar en grupo y mantener sus objetos de valor seguros puede hacer que sus viajes sean más manejables y seguros.
Número de expatriados:
Más de 1000 expatriados viven en Omotesando.
Conclusiones clave:
- Omotesando es uno de los barrios lujosos y caros de Tokio, consolidando su éxito económico a través de la industria de la moda.
- El costo de vida oscila entre 140.000 yenes y 194.000 yenes al mes.
- Las calles cubiertas de zelkova dan a las calles una estética natural.
18. Nishinomiya
Uno de los mejores lugares para vivir en Japón que no está tan poblado como otras ciudades es Nishinomiya, ubicada en la prefectura de Hyogo.
Caminabilidad:
Nishinomiya tiene varios centros comerciales a los que puede acceder sin conducir. Las calles son estrechas, pero puedes acceder a ellas a través de otros medios de transporte público. Sus líneas de tren corren paralelas entre sí, en dirección este y oeste.
La ruta ciclista de Mukogawa es otro camino definido que puedes recorrer sin chocarte con los autos.
Tasas de crimen:
Nishinomiya tiene tasas de criminalidad bajas, pero puede ser conveniente tomar precauciones al caminar por las calles debido a su ubicación entre dos ciudades importantes.
Número de expatriados:
Dado que la ciudad se encuentra entre Kobe y Osaka, varios expatriados de ambas áreas podrían residir en Nishinomiya. Miles de expatriados disfrutan de las vistas de la ciudad cada día.
Conclusiones clave:
- Nishinomiya es una ciudad ocupada que tiene varios centros comerciales para explorar.
- El costo de vida es de aproximadamente $572 o ¥62,840.21 por mes.
- Puede planificar fácilmente un día en Osaka o Kobe debido a su proximidad a Nishinomiya.
19. Hiroshima
Si bien algunas personas asocian el nombre de Hiroshima con la destrucción, muchas personas lo consideran un destino ideal para visitar o residir.
Caminabilidad:
Hiroshima tiene varias calles y puentes que la conectan; el puente Aioi se extiende sobre el río Ota y llega a Nakajima-cho. Este puente también sirve como entrada al Parque Conmemorativo de la Paz de Hiroshima. Sus zonas céntricas cuentan con amplias vías que complementan sus modernas edificaciones.
Tasas de crimen:
Aunque Hiroshima es relativamente segurosería mejor tomar precauciones al caminar por la ciudad durante el día o la noche.
Número de expatriados:
En cuanto a la población, Hiroshima no está tan poblada como otras ciudades. Miles de expatriados residen en los barrios de Hiroshima, como Motomachi y Kakomachi.
Conclusiones clave:
- Más de un millón de personas residen en los barrios de Hiroshima.
- El costo de vida promedio de la ciudad es de alrededor de ¥ 160,000 o alrededor de $ 1,461 por mes.
- Los expatriados que viven en Hiroshima disfrutan de sus museos, estadios deportivos y festivales anuales.
20. Ciudad de Mitaka
Esta opción es ideal para las personas que quieren vivir cerca de Tokio, pero prefieren un entorno más suburbano antes de sus desplazamientos diarios.
Caminabilidad:
La ciudad de Mitaka tiene varios caminos y carreteras que la hacen transitable para todos los residentes. Los lugares más destacados a los que puede acceder con un vehículo incluyen parques, escuelas y mercados de alimentos. El acueducto de Tamagawa pasa por la estación de Mitaka.
Tasas de crimen:
Al igual que otras áreas de la metrópolis de Tokio, la ciudad de Mitaka tiene una tasa de criminalidad baja; lo mejor es observar su entorno en busca de cualquier cosa sospechosa y mantenerse alejado de conflictos menores.
Número de expatriados:
La población total de Mitaka es de alrededor de 190.000 personas. Como la mayor parte de Tokio, es el hogar de varios miles de expatriados internacionales.
Conclusiones clave:
- La ciudad de Mitaka es una ciudad suburbana ideal para personas que viajan a otras ciudades por trabajo.
- El costo de vida promedio en la ciudad de Mitaka es de alrededor de $ 1,243 o ¥ 136,526.77 por mes.
- Su clima varía de cálido en verano y fresco en invierno.
21. Aomori
Aunque algunas personas pueden considerar que los inviernos de Aomori perturban sus actividades diarias, otras pueden disfrutar de su entorno como un cambio de ritmo.
Caminabilidad:
El área del centro de Aomori tiene varios lugares a los que puedes acceder a pie. El puente de la bahía de Aomori es el puente más largo de la ciudad, abarca 1219 metros y conecta varias carreteras principales, incluida la avenida Yanagi-machi.
Tasas de crimen:
Aunque algunas actividades criminales pueden ocurrir ocasionalmente, Tasas de criminalidad de Aomori generalmente siguen siendo bajos.
Número de expatriados:
Más de 6.000 expatriados viven en Aomori.
Conclusiones clave:
- Tiene una economía sólida basada en los servicios, la manufactura, la agricultura y la pesca comercial.
- El costo de vida es de aproximadamente $139,402.19 o $1269 por mes.
- Los precios de los alimentos son más bajos que en Osaka, Tokio y Kioto.
- Su clima brinda a los residentes veranos cortos y cálidos e inviernos largos y nevados.
¿Cuáles son las zonas malas de Japón?
Aunque hay varios lugares hospitalarios y seguros en todo Japón, hay algunas ciudades en las que debes evitar vivir, como:
- Kumamoto
- Kamagasaki, Osaka
- Kabukicho, Tokio
- Roppongi, Tokio
- Shinsekai, Osaka
- Nakasu, Fukuoka
Conclusión
Al reducir los mejores lugares para vivir en Japón, sería prudente considerar la seguridad general de la región, junto con su presupuesto. A pesar de las diferencias en el tamaño de la población y el tamaño de la ciudad, muchos de estos lugares son asequibles y seguros para cualquiera que busque aventuras más allá de los Estados Unidos.
Las calles de las ciudades japonesas son típicamente peatonales y familiares y permiten una fácil navegación entre varias atracciones o bloques diferentes sin conducir a través del tráfico.
Al preguntar, «¿cuál es el barrio agradable en Japón?» la mayoría de la gente sugiere lugares que dan la bienvenida a los expatriados, que no tienen conflictos desenfrenados y que ofrecen precios asequibles para viajes y comida.
¿Conoces alguna ciudad de Japón que nos hayamos perdido y que consideres la mejor? Háganos saber en los comentarios a continuación.