Saber la diferencia entre un asilo de ancianos y un centro de enfermería especializada puede ser difícil. Estamos aquí para mostrarle lo que puede esperar de cada configuración.
Un centro de enfermería especializada (SNF) se diferencia de un hogar de ancianos debido al nivel de atención médica necesaria en cada entorno. A menudo se necesita un SNF después de una hospitalización debido a un problema médico complejo, mientras que un asilo de ancianos es el lugar al que una persona puede ir cuando no puede manejar su atención diaria en el hogar.
Discutiremos la diferencia entre la enfermería especializada y la supervisión básica de enfermería, qué nivel de atención se brinda en cada uno de estos entornos y qué nivel de habilidad tiene el personal de atención en ambos tipos de instalaciones. Podemos ayudarlo a determinar qué nivel de atención se adapta mejor a su situación personal al detallar qué tipo de requisitos de atención se necesitan para cumplir con los criterios de admisión en cualquiera de estas instalaciones.
También discutiremos los diferentes tipos de servicios que se ofrecen en ambos tipos de instalaciones y qué tipo de personal está en el lugar para brindar esos servicios. Saber cuál es la diferencia exacta y qué ayuda puede esperar de cada una de estas configuraciones es importante para poder seleccionar la siguiente opción correcta para sus necesidades de atención médica.
Como enfermera en entornos de enfermería especializada y hogares de ancianos, he visto a muchas personas cruzar las puertas sin saber qué esperar del centro y su nivel de atención. Es importante para mí que comprenda a fondo qué atención se puede brindar en cada nivel de atención, y que sepa qué puede esperar del personal de atención directa y del personal profesional de apoyo en cada nivel de atención para que pueda aprovechar al máximo sus proveedores de atención médica.
¿Qué es un centro de enfermería especializada?
Un centro de enfermería especializada, o SNF para abreviar, es un centro en el que uno puede recibir supervisión médica intensiva fuera del entorno hospitalario. Considerado a menudo como un entorno de atención a más corto plazo que la atención a largo plazo clásica, un centro de enfermería especializada suele ser la siguiente parada después de una hospitalización grave. Para las personas que han sufrido una enfermedad o lesión grave, a veces es necesario vivir en un entorno más estructurado con atención especializada y supervisión para recuperarse a un nivel adecuado para estar seguros en el entorno del hogar.
Servicios en Enfermería Especializada
Los centros de enfermería especializada ofrecen una variedad de servicios de atención médica que lo ayudan a recuperarse. Con la supervisión de enfermería las 24 horas del día, se pueden satisfacer las necesidades de atención de mayor nivel sin mantenerlo atrapado en el entorno hospitalario. La atención de enfermería se brinda mediante el manejo de medicamentos, la supervisión de enfermedades, el contacto con médicos y proveedores externos, el manejo de cualquier cuidado de heridas y cualquier necesidad de alimentación intravenosa o por sonda.
Los centros de enfermería especializada también suelen tener fisioterapia, terapia ocupacional y terapia del habla en el lugar con un entorno de terapia en el lugar para recibir servicios de terapia y recuperación de habilidades perdidas debido a una enfermedad o lesión. Esto generalmente incluye un área de gimnasio para servicios de terapia para ayudarlo a recuperar su fuerza y coordinación, así como también para volver a enseñarle las tareas y habilidades diarias que pueda necesitar para recuperarse después de una enfermedad grave.
La supervisión del médico es una diferencia clave entre la enfermería especializada y un asilo de ancianos. La enfermería especializada a menudo tiene requisitos reglamentarios que especifican la frecuencia con la que un médico debe ver a un paciente que ha sido admitido en atención especializada. También hay atención médica de guardia las 24 horas del día, los 7 días de la semana para necesidades de atención urgente y manejo de enfermedades. La supervisión típica del médico en la enfermería especializada supera con creces el nivel de supervisión del médico que se proporciona en los hogares de ancianos y es un componente clave importante para diferenciar entre los dos.
Pacientes de enfermería especializada
Los pacientes en un centro de enfermería especializada a menudo son posagudos o subagudos. Esto significa que, a menudo, un paciente será dado de alta en el entorno de enfermería especializada directamente desde el hospital, pero aún tendrá necesidades de atención que superan lo que se puede supervisar en el hogar. Los pacientes que generalmente son remitidos a un centro de enfermería especializada por un tiempo son pacientes que han experimentado una enfermedad o lesión importante que les ha causado un déficit en lo que antes eran capaces de hacer.
Los pacientes en enfermería especializada a menudo sufrieron un accidente grave o experimentaron un tipo de enfermedad como un derrame cerebral o una hospitalización prolongada debido a una enfermedad grave que los ha desacondicionado hasta el punto de que es necesaria la recuperación y la rehabilitación. Otras veces, un paciente puede moverse sin problemas como antes, pero requiere el uso de medicamentos a largo plazo que son difíciles de manejar en un entorno ambulatorio, como una terapia antibiótica intravenosa a largo plazo. Estos pacientes requieren la supervisión experta del personal de enfermería y terapia para que regresen a casa.
Adaptaciones de enfermería especializada
Las adaptaciones en la enfermería especializada suelen ser un paso adelante de las adaptaciones que se ven en los hogares de ancianos tradicionales. Los hogares de ancianos generalmente tienen habitaciones compartidas sin selección de con quién compartir el espacio, y un ambiente estilo suite para el uso del baño con otras 1-3 personas. Los alojamientos de enfermería especializada suelen ser mejores que estos, con habitaciones privadas generalmente disponibles para pacientes de enfermería especializada junto con un cuarto de baño personal también. La proporción de personal para los asistentes de enfermería certificados suele ser mejor también en la enfermería especializada, lo que significa que hay más personas disponibles para brindarle asistencia cuando sea necesario.
La diferencia en el alojamiento de la habitación se debe a una diferencia en el pago de los servicios prestados. Por lo general, la enfermería especializada está financiada por los fondos de Medicare para aquellos que califican debido a la edad o la debilidad. Sin embargo, Medicare no financia la atención a largo plazo que se ve en el entorno de un hogar de ancianos, y los fondos de Medicaid generalmente no cubren el alojamiento en habitaciones privadas.
¿Qué es un Hogar de Ancianos?
Un asilo de ancianos, en contraste con la enfermería especializada, es un entorno que brinda atención médica a largo plazo y necesidades de atención diaria a personas con enfermedades continuas o que han alcanzado una edad en la que no pueden realizar sus propias actividades de la vida diaria de forma independiente. Si bien algunas personas que no están muy avanzadas en sus necesidades pueden calificar para un centro de vida asistida, aquellos que no cumplen con los requisitos de la comunidad de vida asistida, ya sea por un nivel de atención demasiado alto o por una complejidad médica demasiado alta, se encontrarán en la necesidad de un ambiente de hogar de ancianos.
Servicios en un asilo de ancianos
Los servicios en un asilo de ancianos generalmente los brinda una enfermera del personal que puede supervisar los medicamentos y tratamientos como el cuidado de heridas. Los servicios también incluyen asistentes de enfermería certificados que brindan todas las necesidades de la vida diaria, como bañarse, vestirse, higiene y necesidades relacionadas con la alimentación. La atención en hogares de ancianos generalmente no brinda servicios como terapia a sus residentes, ya que a menudo ya se encuentran en el nivel de funcionamiento más alto que alcanzarán.
Todavía se proporciona supervisión médica, aunque la frecuencia de las visitas suele ser mucho menor que en la enfermería especializada. Los pacientes de enfermería especializada se consideran más frágiles y menos estables y, por lo tanto, requieren una supervisión mucho más frecuente. Los pacientes de hogares de ancianos, por otro lado, son bastante estables por la naturaleza de su progresión y, por lo tanto, el médico suele verlos en intervalos regulares e infrecuentes, a menos que surja algo urgente.
Pacientes de hogares de ancianos
Los pacientes en un hogar de ancianos deben ser referidos por un hospital o médico para ser evaluados para la colocación en un hogar de ancianos. Cada estado tiene pautas diferentes para quién califica para una colocación en un hogar de ancianos, pero por lo general los pacientes que son elegibles para residir en un hogar de ancianos cumplen con un requisito de nivel de atención que los hace no aptos para vivir en el hogar por más tiempo. Las cosas típicas que requerirían el nivel de atención de un hogar de ancianos serían una disminución en el nivel de movilidad hasta el punto en que se requiere asistencia total para levantarse de la cama y sentarse en una silla, en una silla de ruedas o moverse en la silla de ruedas.
Otra consideración para los pacientes de hogares de ancianos es la capacidad cognitiva. A veces, un paciente puede ser móvil y físicamente estable, pero tener un diagnóstico como demencia. El declive que ocurre con un diagnóstico de demencia puede ser gradual o puede ser rápido, y un paciente en declive moderado a severo con demencia casi siempre requiere un nivel de cuidado de hogar de ancianos a largo plazo para manejar sus necesidades.
Alojamiento en hogares de ancianos
La mayoría de los alojamientos en hogares de ancianos son similares sin importar la ubicación. Los entornos típicos de hogares de ancianos tienen unidades separadas, algunas con especialización en el cuidado de la memoria, otras con necesidades básicas de atención. Un entorno típico de hogar de ancianos tendrá dos personas por habitación y compartirá un baño con otra habitación adyacente. Los requisitos reglamentarios son que solo un género puede compartir una habitación o un baño, por lo que serán todas las alas masculinas o femeninas para los baños y habitaciones contiguos.
Los entornos de hogares de ancianos generalmente se financian a través de los programas de Medicaid en cada estado, lo que requiere un desembolso de los activos personales antes de poder ser financiado por Medicaid. Como tal, los alojamientos para los pacientes de atención a largo plazo en un entorno de hogar de ancianos suelen ser compartidos y es difícil conseguir un espacio de vida privado debido a las limitaciones de financiación. Sin embargo, siempre hay excepciones a esta regla, y cada instalación tiene sus propias regulaciones al respecto.
Saber cuáles son sus necesidades individuales es el factor más importante al evaluar la enfermería especializada frente a la atención en un hogar de ancianos. Tenga en cuenta que muchas instalaciones se están diversificando y ofrecen ambos niveles de necesidades dentro de un mismo edificio. Ponerse en contacto con las instalaciones locales para ver qué servicios puede proporcionar cada nivel de atención le dará una mejor idea de lo que está disponible para usted en su situación particular.