Principales regiones climáticas de España
El clima es probablemente una de las principales razones para mudarse a España en primer lugar. ¿A quién no le gustaría relajarse en un clima cálido durante la mayor parte del año y pasear por las playas de arena incluso en pleno invierno?
El clima de España varía en todo el país, pero es ampliamente considerado como uno de los mejores del mundo para un estilo de vida de jubilación saludable y agradable.
Las regiones climáticas
Hay tres regiones climáticas principales en España. El primero es el clima mediterráneo clásico, donde los vientos cálidos y secos llegan desde África y el clima más frío y húmedo proviene del este. El siguiente mapa divide la zona mediterránea en un área cálida más grande y un área más pequeña ligeramente más fría hacia la región del clima oceánico del norte.
La segunda región es la Oceánica en el norte de España. Esto conduce a un clima más templado y húmedo en lugares como Galicia y Asturias. Finalmente, el clima semiárido del sureste del país tiene un verano largo y seco.
Hay otras variantes climáticas en España y el efecto general es el de un país diverso y fascinante donde cada región tiene sus pros y sus contras. Encontrará buen clima si se retira a España, pero el tipo exacto de clima dependerá del lugar al que vaya.
Buganvillas y palmeras son evidencia del clima cálido de España. La foto fue tomada en Gran Canaria.
Temperatura
El hecho de que la mayoría de la gente ya sabe sobre el clima español es que la temperatura sube mucho en verano. Los largos y calurosos días de verano están prácticamente garantizados en todo el país, mientras que el invierno suele ser templado y muy agradable. La parte sur del país tiende a ser más calurosa que el norte, un poco más templado. Por ejemplo, Andalucía tiene una temperatura media de julio y agosto de 28°C (82°F) y en invierno baja a unos 11°C (52°F).
En las atractivas Islas Baleares, Mallorca e Ibiza tienen una temperatura media no muy inferior a la de Andalucía, al igual que Barcelona. En Galicia, en el norte, 18°C (64°F) es la media en pleno verano y enero tiene una media de 7°C (45°F).
Si desea una temperatura que sea casi constante durante todo el año, las Islas Canarias, que parecen primaverales, son difíciles de superar. El hecho de que la temperatura generalmente solo varíe entre 17 °C (62 °F) y 24 °C (75 °F) significa que algunas personas lo llaman el clima perfecto del mundo.
La mayoría de las personas que planean jubilarse en España se dirigen a la costa para disfrutar de las mejores temperaturas. Lugares como Benidorm, Alicante y Málaga son ideales, con su glorioso sol, largas playas y clima agradable. Ciudades como Sevilla, Madrid y Córdoba son absolutamente fantásticas para visitar, pero pueden hacer un calor sofocante en el verano. Incluso los españoles se alejan de las ciudades cuando hace demasiado calor durante el mes de agosto, cuando las corrientes de habitantes de la ciudad dejan atrás las ciudades humeantes para pasar un buen rato en la costa.
El invierno en España también es muy agradable. En términos generales, cuanto más al sur, más cálido es el invierno, y las Islas Canarias ofrecen un magnífico lugar de invierno donde puede olvidarse del frío durante sus años de jubilación. Es posible que tenga una ola de frío ocasional en otras partes del sur de España, pero en general puede esperar días fantásticos y cálidos, incluso cuando su calendario le dice que realmente es invierno.
La lluvia
La lluvia en España varía mucho de una región a otra. La parte más húmeda del país está alrededor de Galicia y Asturias. Es por eso que hay un paisaje maravillosamente exuberante y verde en esta región.
La lluvia es mucho más escasa en muchas otras partes del país. Por ejemplo, en la popular costa andaluza no esperarás ver mucha lluvia. La parte sureste de España que cubre Almería y Alicante tiene un clima semiárido con largos períodos secos.
En el interior, la lluvia en España se concentra generalmente en los meses de primavera y otoño. Las Islas Canarias no reciben mucha lluvia en general, aunque hay algunas zonas húmedas en el archipiélago.
El Clima De España Y Sus Estaciones
Las estaciones están bastante marcadas en España, con variaciones de temperatura y precipitaciones correspondientes. Cada una de las cuatro estaciones aquí tiene sus propios encantos y placeres especiales.
Por ejemplo, la primavera suele ser una época de cielos despejados y temperaturas en aumento. Es entonces cuando muchos turistas eligen visitar España y también es un momento increíble para vivir en el país. El verano puede ser muy caluroso aquí y los centros turísticos más populares se vuelven emocionantes e intensamente ocupados. El otoño puede ser cálido y agradable pero sin la intensidad y las multitudes del verano. El invierno también tiene sus ventajas si te retiras a España. En esta época del año se puede disfrutar de playas tranquilas pero con muy buenas posibilidades de buen tiempo.
Querrás vivir en una casa o apartamento con aire acondicionado en casi cualquier parte de España. Esto es fundamental en verano y también puede ser útil en otras épocas del año. Es posible que no necesite calefacción central en algunas partes del país, pero debe tener al menos un pequeño calentador en casa para los días y las noches más fríos.
Relacionado: Regiones más ricas de España
Resumen climático de España
Jubilarse en España es una forma perfecta de disfrutar de uno de los climas más envidiables del planeta. Si sufre de dolores y molestias cuando comienza el clima frío, este es un país ideal para sentirse más joven, en forma y lleno de vida. El clima de España es ideal para vivir la vida al máximo en cualquier época del año.