¡Date un refrescante chapuzón en la cascada de La Fortuna!
Habiendo sido parte del área colonizada por los españoles a partir del siglo XV, Costa Rica y varios otros países de las Américas han tomado mucho de la cultura española. Muchos aspectos de la cultura de Costa Rica, incluida la cocina, las costumbres y las artes creativas, tienen influencias españolas. Para cualquier persona que planee jubilarse en Costa Rica, es importante comprender la cultura local para encajar y adaptarse rápidamente a la vida allí.
Gente y lenguaje
El grupo étnico más grande de Costa Rica es de ascendencia española. También hay minorías europeas que incluyen italianos, alemanes, británicos, suecos, holandeses, franceses y griegos. Otros grupos minoritarios incluyen judíos de Costa Rica, mulatos (ascendencia mixta blanca y negra), negros (de ascendencia africana) y asiáticos.
El español es el idioma oficial en Costa Rica. El inglés es el segundo idioma que más se enseña y encontrarás un gran número de ciudadanos que lo entienden. Otros idiomas extranjeros presentes incluyen francés, italiano, chino y alemán. También hay una gran variedad de lenguas indígenas que se hablan en diferentes partes del país.
Debido a la herencia española, la mayoría de los costarricenses son católicos romanos (70,5%). Con un 13,8%, los protestantes evangélicos son el siguiente grupo religioso más grande. El 11,3% no profesa ninguna religión y el resto pertenece a las pocas otras religiones presentes como el hinduismo, el judaísmo, el budismo y el islam.
Gastronomía en Costa Rica Cultura
Lo más llamativo de la cocina costarricense es la frescura de los alimentos. Hay una gran cantidad de mercados que venden frutas frescas, carnes, verduras y quesos. Las panaderías ofrecen pan recién horneado durante todo el día.
Encontrarás la cocina influenciada por la cultura española, sudamericana, americana y caribeña. Al fusionar todas estas influencias, Costa Rica ha desarrollado su propio sabor y sabor único en la comida.
El plato más popular, conocido como plato nacional, es el Gallo Pinto (traducido literalmente como “pollo manchado”). Consiste en arroz blanco y frijoles negros aromatizados con cilantro, ajo, cebolla y sal. También se le agrega un ingrediente local llamado Salsa Lizano. Suele servirse en el desayuno, junto con huevos, queso y tortillas.
Una variación de esta comida es común a la hora del almuerzo con el nombre de Casado (que literalmente significa “casado”, refiriéndose a un hombre). Puede agregar su elección de carne al arroz y los frijoles e incluir varios acompañamientos, como plátano frito, espagueti o simplemente una ensalada.
Otros alimentos comunes que encontrará en abundancia incluyen frutas y verduras tropicales, mariscos, carne y café.
Gallo Pinto con huevos revueltos y tortillas.
Arte y Festivales
A través del apoyo del Ministerio de Cultura del Gobierno, turistas y donantes privados, la escena artística en Costa Rica ha crecido continuamente. Las formas de arte más comunes son la pintura y la escultura. La música local y el folclore también son algo que esperar. En literatura, varios autores conocidos han escrito grandes obras. Un buen ejemplo es Oscar Núñez Oliva.
Hay numerosos festivales nacionales, culturales y religiosos que dominan el calendario costarricense. Cada mes, puede estar seguro de que se llevarán a cabo uno o más festivales.
Atracciones turísticas
Los volcanes de Costa Rica son algunas de las atracciones más conocidas del país. Incluyen el Volcán Arenal y el Volcán Chato. Para actividades de aventura en Costa Rica visite el Parque Nacional Manuel Antonio, el Parque Nacional Tortuguero o el Parque Nacional Chimpo.
Si eres un amante del arte, planea una visita al Museo de Arte y Diseño Contemporáneo en San José y la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles en Cartago.
Otras atracciones que no debe perderse incluyen el Museo del Oro Precolombino y el Teatro Nacional (ambos en San José), así como la Catarata La Fortuna y la Isla Uvita.
Vida Nocturna y Compras en Costa Rica
Una mezcla de centros comerciales, galerías de arte, librerías, tiendas de artesanías y joyerías ofrece todo lo que pueda necesitar. Asegúrese de visitar el centro comercial más grande y ornamentado, el Multiplaza Escazú.
Después de un largo día visitando las atracciones turísticas o de aventuras, disfrute de la animada vida nocturna de Costa Rica. Si te encanta la diversión ruidosa, la ciudad costera de Jaco es un buen lugar. San José mismo está repleto de clubes nocturnos y bares. Si quiere escapar de las multitudes de la capital, pruebe los suburbios o incluso vaya a acampar por la noche; los cielos nocturnos son una vista notable.
Lo mejor de la cultura de Costa Rica es que es fácil adaptarse. No hay rituales extraños que debas seguir, solo ve allí y diviértete.