¿Es la atención domiciliaria más barata que un asilo de ancianos?

¿La atención domiciliaria es más barata que una residencia de ancianos? Esta es una pregunta que muchas personas se hacen cuando buscan el mejor lugar para jubilarse. Pero antes de responder a esta pregunta, vale la pena señalar que varios factores intervienen para tomar esta decisión. En otras palabras, no es enteramente una decisión financiera. Si bien la atención domiciliaria se considera ampliamente como una opción más económica, varias variables pueden cambiar fácilmente esta ecuación.

Ya sea que esté evaluando un hogar de ancianos para usted o para un ser querido anciano, llega un momento en el que comenzará a preguntarse: ¿cuál es el mejor lugar para mí o para mis seres queridos mayores? Lo crea o no, elegir entre envejecer en el hogar con atención domiciliaria y dar el paso audaz de mudarse a un hogar de ancianos nunca es una decisión fácil. Por supuesto, muchas personas mayores no quieren salir de sus hogares, pero muchos otros pueden querer tener acceso las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a la atención y los servicios médicos que se brindan en los hogares de ancianos. Pero incluso con eso, todavía hay numerosos factores que podrían influir en tomar esta decisión. Por ejemplo, sus preferencias personales, el estado de salud de su ser querido, la cantidad de atención profesional necesaria, la proximidad a los miembros de la familia y, por supuesto, los asuntos financieros son algunas de las pocas cosas a considerar.

Entonces, ¿la atención domiciliaria es más barata que un hogar de ancianos? La respuesta más simple a esta pregunta es, sí. La atención domiciliaria puede ser más económica que un hogar de ancianos, pero solo si la persona mayor requiere 40 horas (ocho horas al día) o menos por semana de atención domiciliaria pagada. Pero si la persona mayor requiere atención domiciliaria las 24 horas, un hogar de ancianos puede convertirse en la alternativa más económica. Recuerde, muchos factores tales como las condiciones de salud de la persona mayor, el estado de propiedad de la vivienda de la persona mayor y la ubicación geográfica pueden cambiar fácilmente esta ecuación.

Dicho esto, hay muchas preguntas y consideraciones que intervienen en la toma de esta enorme y crítica decisión. En este artículo, haremos que el proceso sea menos abrumador. Discutiremos las diferencias entre la atención domiciliaria y la atención de enfermería, cuánto cuestan, varias opciones de pago y las ventajas y desventajas de cada una. Al final de esta lectura, con suerte estará en una posición mucho mejor para tomar la mejor decisión para usted o su ser querido.

EzoicoQuéjate de este anuncio

¿Cuál es el nivel de cuidado diario necesario?

Una de las cosas más importantes a considerar al elegir entre la atención domiciliaria y un asilo de ancianos es el nivel de atención requerido. En pocas palabras, ¿necesita a alguien que lo ayude en la casa a tiempo completo o parcial con las actividades de la vida diaria (AVD) como alimentarse, bañarse, caminar? ¿Se trata de un recordatorio médico o el asistente ofrece asistencia médica? En última instancia, el nivel de atención y las comodidades que necesita deben ser el principal factor determinante al elegir entre la atención en un hogar de ancianos y la atención domiciliaria.

Entonces, antes de tomar cualquier decisión, es de gran importancia averiguar las necesidades exactas de su ser querido. Debe comprender sus necesidades requeridas y compararlas con lo que ya está disponible en su hogar. La mejor manera de hacer esto es hacer una lista de todo lo que su ser querido anciano podría necesitar ayuda diariamente, semanalmente y mensualmente. Esto le dará, al menos, una imagen real del nivel adecuado de atención y asistencia que necesita.

En segundo lugar, debe considerar cuánto pueden ayudar usted, su familia y sus amigos. Es vital no solo mirar hoy sino a largo plazo, ya que su ser querido puede requerir atención continua durante años y no solo meses. Al observar estos factores, estará en una mejor posición para decidir si necesita o no ayuda adicional y cuánta de esa ayuda necesita ahora o en el futuro. Sin duda, ayudará a la hora de decidir si elegir la atención domiciliaria o la atención en un asilo de ancianos.

¿Qué debe esperar de la atención domiciliaria?

La atención domiciliaria esencialmente gira en torno a tener asistentes de salud en el hogar que ayuden con las ADL, como comer, bañarse, vestirse, ir al baño y muchas más desde la comodidad de su hogar. También pueden realizar otras tareas del hogar, como limpiar, lavar la ropa y hacer recados, incluidas las compras de comestibles.

Los asistentes están bien capacitados y son capaces de controlar la salud de sus clientes y pueden controlar los signos vitales, como la presión arterial, la respiración y el pulso. También pueden manejar diversas emergencias, como ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y accidentes. Según el nivel de atención que necesite el beneficiario, estos asistentes de salud en el hogar pueden trabajar a tiempo parcial, a tiempo completo o incluso vivir con personas mayores.

La atención domiciliaria generalmente puede variar desde unas pocas horas a la semana hasta atención las 24 horas. La mayoría de los beneficiarios de atención domiciliaria reciben alrededor de 44 horas o menos por semana. Sin embargo, debe tener en cuenta que las 24 horas del día pueden ser muy costosas y, por lo general, implican un tipo de servicio de cuidados paliativos.

Una de las razones principales por las que muchas personas mayores eligen la atención domiciliaria gira en torno a la libertad e independencia que pueden disfrutar dentro de sus hogares. Además de estar familiarizados con su entorno, muchas personas mayores informan que disfrutan de una mayor calidad de vida y felicidad no solo al envejecer en el lugar sino también al recibir atención en el hogar.

Por lo tanto, al considerar la atención domiciliaria como una opción, es vital decidir si utilizar una agencia de atención domiciliaria o contratar a un cuidador de forma privada. Contratar a un cuidador de forma privada puede ser un poco más barato, pero usar una agencia ofrece muchos beneficios. Además de encontrar cuidadores calificados, la agencia confirmará sus credenciales, realizará verificaciones de antecedentes, manejará los aspectos financieros del pago de los cuidadores y calculará los impuestos involucrados. Si decide ir con agencias de atención domiciliaria, solo asegúrese de que brinden cuidadores profesionales y servicios que sean flexibles y asequibles.

Pros y contras de la atención domiciliaria

ventajas

  • ‍El adulto mayor permanece en un entorno cómodo y familiar.
  • El cuidado en el hogar le brinda la oportunidad de tener una relación más personal con el cuidador.
  • Tienes la oportunidad de disfrutar de tu libertad e independencia.
  • Por lo general, es más rentable que la atención en un hogar de ancianos si todos los factores permanecen constantes.
  • Los cuidadores son profesionales cualificados (en su mayoría enfermeras tituladas)
  • La atención domiciliaria es mucho mejor para los pacientes con demencia
  • Tu bienestar y felicidad están casi garantizados

Contras

  • ‍Es posible que su hogar no sea tan seguro como un asilo de ancianos. Su hogar no tiene instalaciones médicas, así como seguridad y personal disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
  • El nivel de atención que necesita puede depender de la persona que contrate.

El costo de la atención domiciliaria

Como hemos señalado anteriormente, envejecer en el lugar es la opción más deseada entre las personas mayores, ya que presenta varios beneficios. Para aquellos que no necesitan nada más que atención básica, la atención domiciliaria puede ser mucho más económica que otras alternativas. Dicho esto, el costo del cuidado de personas mayores en el hogar dependerá en gran medida de la cantidad de horas que se supone que el cuidador designado debe pasar con la persona mayor. Otros factores que pueden determinar el costo del cuidado en el hogar incluyen los suministros necesarios que se requieren para garantizar que las personas mayores lleven una vida digna, saludable y feliz, así como otras tareas adicionales que el cuidador debe realizar.

No hace falta decir que cada estado tiene su costo promedio asociado con el cuidado de personas mayores en el hogar. Pero según un informe de Genworth Financial, el promedio nacional de atención domiciliaria es de alrededor de $20 o $4,000 por mes. Este costo puede oscilar entre $ 18 y $ 25 por hora, aunque se sabe que algunos estados son más caros.

Algunos de los estados con la atención domiciliaria menos costosa incluyen:

  • ‍Virginia Occidental y Luisiana – $16
  • Arkansas, Alabama y Mississippi – $16 (tarifas por hora)
  • Tennessee, Carolina del Norte, Georgia – $18

Algunos de los estados con la atención domiciliaria más costosa incluyen:

  • ‍Minnesota, Hawái, Rhode Island y Massachusetts – $25
  • Alaska – $26
  • Dakota del Norte – $27

En general, tenga en cuenta que la cantidad que paga por la atención domiciliaria dependerá en gran medida de la cantidad de horas que un cuidador tenga que pasar en su hogar, así como de los suministros necesarios para garantizar que su ser querido mayor esté saludable. y cómodo

Así es como se desglosa generalmente la atención domiciliaria.

Tarifas por hora: este es, sin duda, el determinante más común de cuánto pagará por ingresos. Esto es perfecto para las personas mayores que se mantienen activas y pueden realizar sus actividades cotidianas, por lo que no necesitan cuidadores las 24 horas. En general, una persona mayor puede requerir un cuidador durante un mínimo de 2 a 4 horas.

Tarifas diarias: generalmente están destinadas a personas mayores que requieren atención las 24 horas. Dichas tarifas se calculan diariamente y pueden costar entre $200 y $350 por día dependiendo de la atención especializada que necesite una persona mayor.

Tarifas nocturnas: estas tarifas son ligeramente más altas que las tarifas diarias, aunque hay un número limitado de horas en las que el cuidador ofrece asistencia porque la persona mayor probablemente esté durmiendo. Es perfecto para aquellas personas mayores que necesitan asistencia profesional por la noche ya sea porque tienen condiciones degenerativas o se levantan mucho para ir al baño.

¿Qué debe esperar de un Hogar de Ancianos?

También conocido como hogar de convalecientes, el cuidado en un hogar de ancianos se refiere a un centro de enfermería especializada que brinda atención las 24 horas para sus residentes. En general, muchas personas mayores que se convierten en residentes en un asilo de ancianos probablemente han experimentado un período de hospitalización y aún requieren atención las 24 horas del día, los 7 días de la semana, mientras se recuperan o para ayudar a mejorar su salud. Tan pronto como el anciano se haya recuperado perfectamente, puede optar por reubicarse en su hogar o en un centro de vida asistida.

Aunque muchas personas mayores a menudo prefieren posponer su estadía en un hogar de ancianos tanto como sea posible, es incuestionable que la atención en un hogar de ancianos es la mejor opción para quienes necesitan más atención, especialmente si el tipo de atención no se puede manejar adecuadamente en un ambiente hogareño típico. Algunos de los servicios que se brindan en un hogar de ancianos incluyen, entre otros, AVD, higiene personal, alimentación, ayuda con la movilidad, lavandería, así como atención médica especializada y terapia cuando sea necesario.

La mayoría de los hogares de ancianos ofrecen habitaciones privadas y semiprivadas, y las habitaciones privadas son más caras que los espacios compartidos. Normalmente tienen restricciones de edad y no permiten cocinar en el lugar, así como mascotas en las instalaciones. Sin embargo, debe confirmar con el hogar de ancianos en particular si existen tales restricciones. Por otro lado, la mayoría de los hogares de ancianos ofrecen servicios adicionales a sus residentes, como juegos, ejercicios, artes y manualidades, compras, entretenimiento y transporte.

Entonces, cuando llegue el día en que su adulto mayor ya no sea independiente y no pueda realizar tareas simples como alimentarse o cuidarse a sí mismo, un hogar de ancianos podría ser la mejor opción. Son perfectos para aquellas personas mayores que necesitan servicios avanzados de atención de la memoria, especialmente para personas con enfermedad de Huntington, Alzheimer y demencia, así como para aquellos con problemas de movilidad severos o lesiones graves.

Pros y contras de la atención en un asilo de ancianos

ventajas

  • Los hogares de ancianos son más seguros, especialmente para las personas mayores con Alzheimer o demencia, y es más probable que deambulen.
  • Los hogares de ancianos normalmente tienen una amplia variedad de profesionales médicos como parte del personal. Esto significa que su ser querido mayor recibirá asistencia médica y no médica las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
  • Los hogares de ancianos generalmente cuentan con algunos de los mejores equipos médicos, por lo que su ser querido mayor estará cerca de cualquier atención que necesite.
  • Le brinda la tranquilidad de saber que su ser querido mayor está bajo un cuidado seguro y profesional.

Contras

  • ‍El individuo puede carecer de libertad e independencia
  • La transición del hogar a un hogar de ancianos puede ser abrumadora para algunas personas mayores
  • Los hogares de ancianos son generalmente más caros que la atención domiciliaria.

El costo de la atención en un asilo de ancianos

Según un informe de Genworth Financial, el costo promedio nacional de un hogar de ancianos es de aproximadamente $7500 por mes por una habitación semiprivada. Esto es alrededor de $ 90,000 al año. El costo promedio de una habitación privada es de alrededor de $8,500 por mes, lo que equivale a alrededor de $102,000 al año. Tenga en cuenta que estos precios pueden variar según el lugar donde viva, las comodidades que brinda el hogar de ancianos, así como el nivel de atención que usted o su ser querido mayor requieran.

Pago de la atención en un asilo de ancianos

Hay varias formas de pagar por su atención en el hogar de ancianos. Puedes pagar de forma privada, a través de un seguro médico, un seguro de vida o un seguro a largo plazo. También puede usar otros métodos, como Medicaid, Medicare y los programas para veteranos. Sin embargo, debe tener en cuenta que solo hay ciertas situaciones en las que Medicare puede ayudarlo a pagar su atención en un hogar de ancianos, ya que generalmente no lo hace. En la mayoría de los casos, puede usar Medicare para cubrir estadías breves, como una estadía de tres días.

Entonces, ¿el cuidado en el hogar es más barato que un asilo de ancianos?

Como señalamos anteriormente, la respuesta directa a esta pregunta es sí, siempre que la persona mayor requiera atención durante no más de ocho horas al día. La atención domiciliaria puede ser más costosa que un asilo de ancianos en ciertas situaciones. Por ejemplo, la atención domiciliaria será más costosa si su ser querido mayor requiere un alto nivel de atención especializada las 24 horas.

En general, es probable que todos estén lidiando con una situación única en lo que respecta al envejecimiento. Lo que es perfecto para ti puede no serlo para otra persona. Por lo tanto, es importante mantenerse flexible, adaptarse a ciertas situaciones y condiciones, y encontrar la mejor opción según su situación o la situación de su ser querido mayor. Al final del día, todos merecemos comodidad, atención adecuada y un excelente lugar al que llamar hogar en nuestros últimos años.

Deja un comentario