Los 5 lugares más seguros para jubilarse en México

Una imagen que muestra la Parroquia Jardin Archangel Church en San Miguelm México.  Muestra una gran iglesia de ladrillo, un colorido edificio amarillo y un gran jardín.

Muchos de nosotros queremos jubilarnos con estilo. México tiene varios lugares icónicos para residentes y visitantes que pueden permitirte hacer precisamente eso. Es uno de los países a los que la gente se muda para jubilarse debido a su corta distancia a los Estados Unidos y Canadá, el costo de vida asequible y los climas cálidos, junto con otras bellezas naturales y atracciones turísticas.

Sin embargo, algunas personas pueden tener problemas para encontrar un lugar seguro para quedarse debido a la reputación de alta delincuencia en áreas urbanas importantes específicas. Algunas personas también pueden preocuparse por los desastres naturales que pueden ocurrir.

Afortunadamente, varias ciudades populares repartidas por todo México tienen una seguridad pública excepcional y bajos índices de criminalidad. Varias comunidades de expatriados dan la bienvenida a los recién llegados y los alientan a disfrutar y abrazar la cultura de cada ciudad. Hay muchas cosas que hacer en estas ciudades, por lo que sería prudente considerar cuidadosamente sus opciones de jubilación.

Si desea jubilarse allí, es posible que tenga una pregunta en mente: ¿qué ciudades de México tienen menos delincuencia? Hemos compilado una lista de ciudades que consideramos excelentes candidatas para el lugar más seguro para jubilarse en México. Si la seguridad es su mayor preocupación, nuestra lista debe reducir sus opciones para ayudarlo a evitar áreas peligrosas.

#5 San Miguel de Allende

Una de las ciudades más seguras que debes considerar si quieres retirarte en México es San Miguel de Allende. Son muchos los beneficios de vivir en esta zona, como bajo costo de vida, zonas de clima desértico templado y muchas salidas recreativas para la cultura y las artes. Su población mide hasta casi 60.000, muchos de los cuales son expatriados.

La mayoría de la gente considera a San Miguel de Allende como un centro cultural influyente. Si decides establecerte aquí, tal vez quieras considerar participar en sus festivales locales,

incluyendo el Día de los Locos en junio y la Fiesta de San Miguel Arcángel en septiembre.

Tasa de criminalidad

San Miguel de Allende cuenta con varias zonas a lo largo de la ciudad calificadas como seguras. Aunque algunas áreas apartadas y aisladas tienen una mayor delincuencia, especialmente durante la noche, la mayoría de los residentes toman precauciones para evitar delitos menores, incluidos robos, vandalismo y allanamientos.

Las mejores medidas a seguir para evitar estos incidentes incluyen:

  • Prestar atención a la actividad sospechosa
  • Guardando tus objetos de valor
  • Cerrando sus casas y vehículos de forma segura
  • Vigilando tu dinero

Afortunadamente, gracias a la diversa población de la ciudad, los visitantes y residentes provenientes de los Estados Unidos y Canadá no se ven victimizados por su origen, lo que la convierte en uno de los lugares más amigables del país. Esta atmósfera hace que sea más cómodo caminar por la ciudad y buscar museos o músicos tocando cerca de los restaurantes locales en el centro de la ciudad.

Terremotos

San Miguel de Allende podría experimentar actividad sísmica poco frecuente. Aunque no reciben tantos terremotos como otras áreas, es aconsejable prepararse para emergencias.

huracanes

Debido a su ubicación lejos de la costa, San Miguel de Allende no suele recibir huracanes. Sin embargo, los restos de huracanes pueden aparecer como lluvia. Las calles pueden inundarse debido a estas lluvias y la falta de sistemas de drenaje extensos, ya que normalmente es un clima seco.

Fuegos de cepillo

Debido a la aridez general del área, San Miguel de Allende puede ser susceptible a los incendios, al igual que gran parte de la costa oeste. Afortunadamente, existen medidas para mantener a todos, incluida la propiedad, a salvo. También tienen un activo y eficaz cuerpo de Bomberos para asegurar que los incendios no se propaguen fácilmente.

Relacionado: ¿Puedo recibir paquetes de Amazon en México?

#4Puerto Vallarta

Una foto de la costa de Puerto Vallarta, México, con varias playas, grandes hoteles y palmeras.

Uno de los contendientes por las ciudades más seguras de México incluye a Puerto Vallarta. Ubicada en la costa oeste del país en el estado de Jalisco, esta ciudad sirve como un destino para turistas y lugareños que desean experimentar sus playas, deportes acuáticos y vida nocturna, bares, salones y clubes. como la de mexico segundo destino turístico más visitado, hay mucho que hacer. Consulta las diferencias entre Cancún y Puerto Vallarta.

Uno de los monumentos más destacados de la ciudad es la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe donde podrás vivir las procesiones anuales por la Fiesta de Guadalupe del 1 al 12 de diciembre. Miles de visitantes se reúnen para ver coloridas festividades musicales, que incorporan la estética cristiana y azteca.

La ciudad tiene un clima tropical durante todo el año, con temperaturas que oscilan entre los 80 y los 90 grados Fahrenheit. Este destino puede ser ideal para ti si quieres pasar un tiempo lejos de los duros inviernos.

Tasa de criminalidad

Puerto Vallarta es uno de los lugares mas seguros en México debido a sus bajos índices de criminalidad. De hecho, el crimen ha disminuido en los últimos años en Puerto Vallarta, lo que lo convierte en una opción cada vez más confiable. Aún así, sería prudente mantener sus objetos de valor cerca cuando atraviese la ciudad y almacenar los artículos esenciales en cajas fuertes seguras.

Terremotos

Debido a su ubicación cerca de la costa del Pacífico, Puerto Vallarta es vulnerable a terremotos ocasionales. Si decide jubilarse aquí, lo mejor sería aprender a prepararse para tales emergencias.

huracanes

La ubicación de Puerto Vallarta cae bajo la rango típico de huracanes para México Sin embargo, cuenta con una barrera natural, la Bahía de Banderas, que la protege del impacto directo de las tormentas tropicales. El tamaño de la bahía y las montañas que la rodean mantienen estable la temporada de huracanes para todos los residentes de Puerto Vallarta.

Los huracanes severos no ocurren con frecuencia, solo aparecen cada pocos años. Las grandes tormentas suelen dejar daños solo cada pocas décadas.

Relacionado: Mejor Zona para Vivir en Puerto Vallarta

#3 Campeche

Una fotografía de una calle en la ciudad de Campeche en México, que muestra una fila de edificios coloridos y un astuto azul

Campeche es otro lugar al que deberías considerar retirarte si quieres vivir en un ambiente seguro. Ubicado en la región sureste de México, es el hogar de casi un millón de residentes en el lado oeste de la península de Yucatán. La mayoría de las personas que viven o visitan Campeche encuentran su colorida arquitectura en toda la ciudad.

Uno de los aspectos icónicos de esta región es su fortalezas históricas conservadas, como el Fuerte de San Miguel y el Fuerte de San José el Alto. Durante los siglos XVI y XVII utilizaron estos fuertes para defender los puertos de la ciudad de las incursiones piratas. También tiene una muralla que rodea la mayor parte de la ciudad.

Hay varias ruinas mayas preservadas que puedes explorar si decides quedarte. Específicamente, las ruinas de Calakmul cubren dos kilómetros cuadrados y tienen piedra caliza incorporada en la construcción de sus cimientos.

Tasa de criminalidad

Mucha gente considera a Campeche como uno de los estados más seguros de México. El estado mejoró su puntaje del Índice de Paz de México (IPM) en un siete por ciento en 2018con una puntuación global de 1.374, gracias a sus acciones contra la delincuencia local.

Terremotos

Campeche y otros estados ubicados en la península de Yucatán no tienen líneas de falla cerca de las placas tectónicas de América del Norte y Cocos, por lo que es poco común que ocurran terremotos en estas regiones. Sin embargo, Campeche podría experimentar réplicas ocasionales de sismos en los estados vecinos.

huracanes

Campeche tiene una estación seca y lluviosa definida a fines del invierno y principios de la primavera. Los huracanes a veces ocurren durante el final del verano, particularmente cerca de la Bahía de Campeche. Si se desarrolla un huracán, siga las precauciones necesarias para protegerse a usted y a su propiedad.

#2 Sayulita

Una foto del pequeño pueblo surfero de Sayulita, Nayarit, México, que muestra una gran ensenada con varios botes pequeños y una casa grande

Otro lugar turístico popular perfecto para la jubilación es Sayulita. Ubicado cerca de la costa del Pacífico, a 45 minutos al norte de Puerto Vallarta, es otro de los lugares más seguros para retirarse en México. A pesar de su tamaño, hay mucho que hacer durante su tranquila jubilación.

Hay varias playas a las que puedes viajar y pasar unas horas relajándote bajo la luz del sol. Algunas populares incluyen Playa Sayulita, Playa de Muertos y Playa Las Cuevas. También hay varios puntos de venta de caminatas por la selvacomo Monkey Mountain.

Tasas de crimen

Si te preocupa la seguridad durante tu retiro, Sayulita es uno de los barrios más seguros encontrado en México. Esta ciudad turística tiene una fuerza policial que hace cumplir una patrulla de 24 horas por el área contra delitos menores y posesión ocasional de drogas.

Sayulita también tiene otras medidas de seguridad, incluidos programas de vigilancia vecinal y toques de queda a medianoche para las instalaciones de vida nocturna. El público en general también recibe con los brazos abiertos a los turistas y nuevos residentes, ya que son el motor de la economía local.

El delito más común con el que te puedes encontrar aquí es el hurto o las estafas, por lo que sería mejor tomar precauciones mientras viajas o en casa. Por ejemplo, debe guardar sus objetos de valor, cerrar con llave las puertas y ventanas cuando salga de su residencia y mantenerse alerta mientras camina solo por las calles.

Terremotos

Como muchas partes de México, Sayulita es propensa a la actividad sísmica. Puede sentir réplicas de terremotos que experimentan las ciudades circundantes. Algunos terremotos pueden causar tsunamis, por lo que sería prudente mantenerse alejado de las olas del mar hasta que los desastres desaparezcan.

huracanes

Sayulita podría ser propensa a los huracanes durante los meses de verano. Si ocurren advertencias de huracán, sería mejor seguir su protocolo de seguridad y prepararse para la tormenta. Las tormentas tropicales con truenos y relámpagos tienden a ocurrir con más frecuencia que los huracanes.

#1 Mérida

Una foto de la Catedral de San Ildefonso en Mérida, la capital de Yucatán México.  Muestra una gran iglesia frente a un parque con árboles.

Nuestra primera elección para el lugar más seguro para jubilarse en México es Mérida, ubicada en la región norte de la península de Yucatán. Muchas personas conocen Mérida por su influencia maya, desde su arquitectura hasta su cultura.

Si planea jubilarse aquí, hay una gran cantidad de actividades que puede hacer. Como ciudad capital del estado de Yucatán, sirve como un faro para la identidad cultural de la región. Puede visitar varios museos, galerías de arte, mercados y edificios coloniales para experimentar la atmósfera de Mérida.

Esta ciudad se destaca de otras en México por su topografía. Si bien varios tienen vistas montañosas, Mérida, junto con otros lugares de la península de Yucatán, tiene una topografía plana, ubicada a 30 pies sobre el nivel del mar. Muchos expatriados estadounidenses encuentran este ideal para la jubilación, ya que no necesitan preocuparse por navegar a grandes alturas o tormentas tropicales.

Tasa de criminalidad

Mérida tiene la reputación de ser uno de los lugares más seguros de México. su general tasa de criminalidad medidas a alrededor del 21%. De hecho, las encuestas de población se sienten muy seguras en sus hogares y en las calles, con tasas especialmente bajas de delitos por motivos raciales.

Cuando viaje por la ciudad, lo mejor sería prestar atención a su entorno para evitar las mínimas posibilidades de que lo roben. La mayoría de las personas se sienten seguras caminando por la noche, pero siempre es una buena idea tener cuidado cuando sale de noche en cualquier lugar.

Al conducir por Mérida, lo mejor sería presta atención a la carretera‘s condición para prevenir accidentes automovilísticos. Sin embargo, las áreas turísticas y de expatriados tienden a tener mejores condiciones viales que otras partes de Yucatán.

Mérida cuenta con un departamento de aplicación de la ley con experiencia para hacer frente a cualquier problema que pueda surgir. La mayoría de sus fuerzas se estacionan alrededor del Centro de Mérida para vigilar a los ciudadanos y turistas que se congregan en espacios de gran volumen, incluidos restaurantes, cajeros automáticos y pasarelas.

Terremotos

De vez en cuando, Mérida experimenta terremotos. Aunque no son tan frecuentes como en las regiones del sur y oeste de México, Mérida podría sentir réplicas de otras áreas, dependiendo de la fuerza del sismo.

huracanes

Mérida es propensa al impacto de huracanes provenientes de tormentas que ingresan desde el Golfo de México y el Caribe, lo que puede ocurrir cada pocos años. La temporada de huracanes en Mérida ocurre entre junio y octubre. Es lógico que este período coincida con la temporada de lluvias de la ciudad, de mayo a octubre.

¿Cuáles son las ciudades más peligrosas de México?

Mientras buscaba los lugares más seguros para jubilarse en México, es posible que se haya preguntado todo lo contrario: ¿qué ciudades del país no son seguras? Por lo tanto, también hemos redondeado las tres ciudades mexicanas más peligrosas, que incluyen:

1.Tijuana

Ubicada cerca de los cruces fronterizos, Tijuana a menudo se clasifica como la ciudad más peligrosa de México. Solo en 2018, 2.519 homicidios fueron reportados en la localidad. El Departamento de Estado de EE. UU. evaluó a Tijuana como un “lugar de amenaza crítica”, mientras que la propia junta asesora de viajes del estado aconseja a los turistas que viajen allí con extrema precaución.

2. Los Cabos

Desafortunadamente, la belleza puede ‘matar a la bestia’. En el caso de Los Cabos, dos distritos en el extremo sur de Baja California, esto es especialmente cierto la mayor parte del tiempo. A pesar de sus hermosas playas, Los Cabos aún se ubica como una de las áreas más peligrosas de México, si no entre los lugares más inseguros del mundo. En los últimos años, el principal centro turístico ha experimentado un aumento de la violencia, aunque los turistas son en gran parte no involucrado. Los visitantes de México pueden recordar que esta área es de donde es originario Joaquín “El Chapo” Guzmán; su encarcelamiento significa que otros cárteles ahora están peleando por su antiguo territorio.

3.Acapulco

Otro destino turístico, Acapulco es también una ciudad relativamente violenta. En particular, ha realizado varios titulares de las noticias, especialmente por narcotráfico y corrupción política. Sin embargo, sorprendentemente, no todos los visitantes se ven afectados por la alta tasa de criminalidad de Acapulco.

Ya sea que una ciudad esté etiquetada como peligrosa o no, los residentes y turistas siempre deben consultar el sitio web del gobierno del estado o país objetivo antes de viajar de vacaciones o reubicarse.

Cómo mantenerse seguro al considerar la jubilación en México

Una imagen de Playa del Carmen en México, que muestra una playa de arena blanca, agua azul turquesa y varios botes

Antes de decidir su destino de jubilación, hay varias cosas que debe hacer para asegurarse de estar preparado para mantenerse en las ciudades más seguras. Una vez que planifique estos factores, debería tener menos problemas para adaptarse a su nueva vida.

Encuentre una residencia asequible

Una cosa a considerar es la ubicación de la casa donde decide residir durante su jubilación. Idealmente, deberías tratar de encontrar un lugar en el lado bueno de la ciudad donde tus compañeros potenciales puedan acompañarte si decides caminar por la ciudad. Si reside cerca de un sitio turístico bullicioso, sería prudente mantenerse alerta de su entorno, incluso en ciudades con bajos índices de criminalidad.

Relacionado: Lugares asequibles para vivir en México

Presupueste sus fondos en consecuencia

El costo de vida promedio en México oscila entre $600 y $2,000 por mes. Antes de pagar por la comida y el transporte, asegúrese de saber cuáles son los promedios locales. También es una buena idea hablar un español aceptable, no solo para ser cortés, sino también para que tu propia transición sea más fácil.

Asegure sus cerraduras

Antes de salir de su apartamento o irse a la cama, sería prudente cerrar con llave todas las puertas y ventanas para reducir las posibilidades de robo. Si su complejo tiene un sistema de alarma, sería prudente utilizarlo a su favor. Cuando deje pertenencias personales en su vehículo, manténgalas lo más ocultas posible para evitar que los ladrones de poca monta que se encuentren cerca se las roben.

Viajar en grupos siempre que sea posible

Cuando se jubile en el extranjero, puede hacer nuevos amigos en la ciudad que elija. Aunque la mayoría de las personas que viven en las ciudades más seguras se sienten seguras al caminar en cualquier momento del día, algunos pueden recomendar caminar con otros si vas a las calles más transitadas por la noche. A través de los sistemas de grupo, los demás te mantienen fuera de problemas mientras tú haces lo mismo por ellos.

Conclusión

A pesar de lo que te digan los medios, hay varias ciudades en México donde puedes retirarte de manera segura y vivir un estilo de vida lujoso. Muchos de ellos califican como destinos turísticos populares y ofrecen varias atracciones para participar diariamente. Ya sea que desee ver playas exuberantes o centros culturales animados ubicados en la jungla exótica, hay muchas maneras de disfrutar de la jubilación en México.

Aunque ninguna ciudad está 100% libre de delitos, las ciudades enumeradas anteriormente son algunas de las más seguras del país, lo que las convierte en una excelente opción para la jubilación. Por supuesto, algunas de estas ciudades también pueden experimentar desastres naturales de manera diferente a otras.

Al reducir sus opciones, sería prudente seguir el protocolo local para garantizar su seguridad. Aparte de eso, debe considerar lo que está buscando en su jubilación antes de elegir una ubicación. ¿Quieres pasar tus días tomando el sol en una playa? ¿Te gustan los edificios históricos y el clima seco del desierto? ¿O preferirías estar rodeado de una jungla exuberante y vibrante, viviendo en una metrópolis situada entre los árboles?

¿Hay alguna ciudad que creas que nos perdimos? ¡Háganos saber en los comentarios a continuación!

Relacionado: Cómo comprar una propiedad en México

Deja un comentario